October Surf

Más de 50 actividades en siete municipios cántabros en un solo fin de semana: ¡llega OctoberSurf!

OctoberSurf se celebrará el fin de semana del 5 y 6 de octubre en las playas de siete municipios cántabros: Ribamontán al Mar, Suances, San Vicente de la Barquera y Noja, junto a Santander, Piélagos y Miengo, que acogerán más de 50 actividades en torno al surf.

Promovido inicialmente por la plataforma ‘Líderes Cántabria’, OctoberSurf es un evento colaborativo que pretende agrupar iniciativas de escuelas, clubes, tiendas, alojamientos y negocios de hostelería para dar pie a multitud de actividades en torno al surf, la mayoría con un enfoque social y sostenible y de carácter gratuito.

La presentación de OctoberSurf tuvo lugar este viernes en las instalaciones de la Federación Cántabra de Vela en la Isla de la Torre de Santander con presencia de autoridades y organizadores. La directora de Líderes Cantabria, Leticia Mena, ha ejercido de presentadora del acto, en el que ha participado el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, que ha llegado a la Isla de la Torre remando en una tabla de Stand Up Surf junto al director general de Deportes, Mario Iglesias. También han intervenido en el acto los alcaldes de los cuatro municipios ‘Reservas de Surf’: Francisco Asón, de Ribamontán al Mar; Andrés Ruiz, de Suances; Dionisio Luguera, de San Vicente de la Barquera; y Miguel Ángel Ruiz, de Noja, además de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, Margarita Rojo. Destacar, asimismo, la intervención del presidente de la Federación Cántabra de Surf (FCS), Óscar García, cuyas palabras sirvieron para cerrar el acto.

escu

 

 

Piélagos y Miengo: Surf y Naturaleza

5 de octubre en la playa de Usil

*Actividades organizadas por Special Surf, Jungle Juice Agency, Go Surfing, Women Birders Group y Alianza Surf y Naturaleza.

Contactos para información y reservas:
Raúl García (Jungle Juice Agency) 1f4de 606 179 685

  • 09:30 horas. Encuentro en la sede de Special Surf, playa de Usil–Mogro.
  • Travesía ecológica por el Abra del Pas.
  • Clase de Iniciación al Stand Up Paddle.
  • Ruta guiada por la ría de Mogro para observar la fauna (aves y peces) y los problemas de contaminación a los que se ven sometidos.
  • Recogida de residuos depositados en ambas orillas (Piélagos y Miengo).
  • Creación de una escultura con los plásticos y envases recogidos.

Santander: Surf y Medio Ambiente

5 y 6 de octubre en La Magdalena y el Centro de Interpretación del Litoral

*Actividades organizadas por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander con la colaboración de la Escuela de Surf Santander, Centinelas Cantabria, la Alianza Surf & Naturaleza, IH Cantabria y Estudio de Danza Gloria Rueda.

Contacto para información sobre las actividades: Centro Ambiental Viveros 1f4de 942 200 600 y centroambientalviveros@santander.es

Sábado 5 de octubre

  • Actividades medioambientales guiadas para todos los públicos en el Centro de Interpretación del Litoral (La Maruca). Se organizarán dos grupos de 30 personas máximo para las dos salidas por el entorno. El horario aproximado de las actividades es el siguiente:
    • 10:00 a 11:30 horas. Primer grupo: recepción en el CIL y visita guiada.
    • 11:45 a 12:15 horas. Charla de centinelas: “Resultados Programa de vigilancia 2018”
    • 12:30 a 14:00 horas. Segundo grupo: visita guiada.
  • 11:00 a 12:00 horas. Clases de skate en el Club ObsessionA2 de Santander (calle Repuente 32). Se pondrá a disponibilidad de los asistentes profesores y material.

Domingo 6 de octubre

  • 10:00 a 10:30 horas. Ratificación del Manifiesto para la Protección de las olas y charla ‘Nuevos programas de cultura oceánica en Cantabria’, a cargo de Juanjo González-Trueba (Alianza Surf y Naturaleza). En el Paraninfo de La Magdalena.
  • 10:00 horas. Bautismo de Surf y curso de iniciación para alumnos de Ampros (entre 10-15). Organiza la Escuela de Surf Santander con la colaboración de cinco voluntarios municipales. Punto de encuentro en el centro beUp Sardinero (calle Gregorio Marañón s/n)
  • 10:30 a 11:oo horas. ‘Bailar sobre las olas: surf, danza y entornos marinos’, por Luz Mar González Arias (Alianza Surf y Naturaleza).
  • 11.00 a 11.30 horas. Muestra de danza contemporánea. Organizada por Estudio de Danza Gloria Rueda.
  • 11:00 a 12:00 horas. Clases de skate en el Club ObsessionA2 de Santander (calle Repuente 32). Se pondrá a disponibilidad de los asistentes profesores y material.
  • 11:30 a 12:00 horas. ‘El surf como colaborador medioambiental’, por Francisco Royano (Director de Transferencia Tecnológica del IH Cantabri).  En el Paraninfo de La Magdalena.
  • 12:00 a 12:30 horas. Presentación de ‘La plastikería’ y ponencia del artista Carlos Arrola sobre su experiencia con el surf, el plástico y el arte. En el Paraninfo de La Magdalena.
  • 12:30 a 13:30 horas. ‘Surf y cine’, por el periodista Fran Díez.
  • 13:30 a 14:00 horas. Coloquio.
  • 12:30 a 13:30 horas. Taller de reciclaje de residuos marinos llevado a cabo por el Centro de Educación Ambiental Municipal Viveros. En La Magdalena.
  • Menú OctoberSurf en La Toba Sports (Parque de Las Llamas).

San Vicente de la Barquera: Surf y Deporte

5-6 de octubre en la playa de Merón

*Actividades organizadas por la Escuela de Surf Buena Onda con la colaboración de la Federación Cántabra de Surf y el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera.

Contacto para información sobre el campeonato:
Pablo de la Mora (Escuela de Surf Buena Onda) 1f4de 646 554 053

  • Campeonato Pro Junior Buena Onda (los horarios y la ubicación de la base en Merón dependen de las condiciones de la mar y no se conocerán hasta la mañana del jueves 3 de octubre). Se trata de una nueva prueba del Circuito Cántabro Junior 2019 que coordina la Federación Cántabra de Surf. La prueba, organizada por la Escuela de Surf Buena Onda, está integrada en el programa de actividades del OctoberSurf y contará con la participación de más de un centenar de surfistas de las categorías sub-18, sub-16, sub-14 y sub-12, tanto masculino como femenino.
  • Test de tablas (durante toda la competición, en la base de la organización del Campeonato).
  • Comida de hermanamiento (en la base de la organización del Campeonato)

Suances: Surf y Mujer

5 de octubre en la playa de La Concha

*Actividades organizadas por la Escuela de Surf Solar con la colaboración de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, la Alianza Surf & Naturaleza y el Ayuntamiento de Suances.

Contacto para información y reserva de plazas en las actividades:
Deva Martín (Escuela de Surf Solar) 1f4de 686 350 025

  • Todo el día. Mercadillo de arte, moda surfera, decoración y marionetas hechas a mano.
  • 10:00 horas. Desayuno surfero para mujeres emprendedoras en Tartas Chicha (Calle Valladolid, 3). A continuación se celebrará una reunión para fomentar el surf y el deporte en las empresas.
  • 11:00 a 13:00 horas. Talleres medioambientales para niños. Organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Suances.
  • 12:00 horas. Bautismo de Surf y clases de iniciación para madres e hijos.
  • 14:00 horas. Comida de hermanamiento.
  • 15:00 Talleres de estética surfera: mechas californianas y tatuajes temporales de henna.
  • 17:00 horas. Clases de skate.
  • 18:00 horas. Clases de yoga.
  • 17:00 a 19:00 horas. Charlas Medioambientales:
    • Ratificación del Manifiesto para la Protección de las olas.
    • ‘Nuevos programas de cultura oceánica en Cantabria’, charla a cargo de Juanjo González-Trueba (Alianza Surf y Naturaleza).
    • ‘Surfing Women: relaciones de género en la cultura surf contemporánea’, charla a cargo de Luz Mar González Arias (Alianza Surf & Naturaleza).
  • 19:00 horas. Concierto y picoteo en La Surfería (Calle Palencia, 1)
  • 21:00 horas. Proyección de la película ‘Soul Surfer’ en La Surfería.

Ribamontán al Mar: Surf e Inclusión

5 de octubre en las playas de Somo y Loredo

*Actividades organizadas por la Escuela Cántabra de Surf y la Escuela de Surf La Curva con la colaboración de la Federación Cántabra de Surf, la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, la Fundación La Caixa, el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, Cruz Roja Cantabria, la Asociación de Periodistas de Cantabria y la Wave Surf Co.

Contacto para información y reservas en Somo:
Pedro Gutiérrez (Federación Cántabra de Surf) 1f4de 652 412 333

Contacto para información y reservas en Loredo:
César Vázquez (Escuela de Surf La Curva) 1f4de 626 230 716

  • 10:00 a 13:00 horas. Bautismo de Surf para miembros de la Fundación ONCE en Cantabria en el Centro de Surf de Somo.
  • 10:00 a 13:00 horas. Bautismo de Surf para personas con discapacidad física o intelectual en el Centro de Surf de Somo.
  • 10:00 a 12:00 horas. Curso de iniciación al surf para periodistas, en la playa de Loredo. Organizado por la Asociación de Periodistas de Cantabria (APC) y la Escuela de Surf La Curva.
  • 11:00 horas. Social Brunch Day: Bautismo de Surf seguido de degustación de SomoBowls en la sede de Wave Surf Co. (La clase es gratuita y el menú tiene un precio de 15 euros por persona)
  • 11:00 a 14:00 horas. Aulas de Mar: cuidado del medio ambiente, limpieza de playas y reciclaje. Organizado por Cruz Roja en la playa de Somo.
  • 11:00 a 14:00 horas. Taller de Seguridad en el Mar: primeros auxilios básicos, prevención de ahogamientos, consejos para evitar accidentes comunes en la playa y el mar. Organizado por Cruz Roja en la playa de Somo.
  • 11:00 a 14:00 horas. Taller divulgativo: Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organizado por Cruz Roja en la playa de Somo.
  • Desde las 13:00 horas. Burger & Beer Surf Party con música en directo en la Posada Somavilla (Carriazo), organizada con la colaboración de Cervezas de Somavilla y la pastelería Cakes, Pops & Cookies.
  • Todo el día. Test de quillas Macho Fins (empresa cántabra) en la Escuela de Surf Koa (Barrio Pinar de Arna 83, Somo).

Noja: Surf y Salud

5 de octubre en la playa de Ris

*Actividades organizadas por Cruz Roja Cantabria con la colaboración de la Escuela de Surf Ris y el Ayuntamiento de Noja.

Contactos para información y reservas:
Juan Segovia (Escuela de Surf Ris) 1f4de 692 373 136
Lorena Pérez (Cruz Roja Cantabria) 1f4e7 lopema@cruzroja.es

  • 10:30 horas. Encuentro en la playa de Ris con voluntarios de Cruz Roja de sus nueve oficinas locales en Cantabria.
  • 11:00 a 19:00 horas. Exposición ‘Imágenes sin Derechos’ (basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible) en el polideportivo de Noja.
  • 11:00 a 14:00 horas. Bautismo de Surf para voluntarios de Cruz Roja (en caso de que sobre plazas se informará para que pueda participar cualquier interesado).
  • 11:00 a 14:00 horas. Alternativa a las actividades acuáticas: Ruta costera guiada por las Marismas de Joyel y visita a la casa de mareas.
  • 14:30 horas. Reparto de comida-picnic entre los voluntarios de Cruz Roja.
  • 17:00 a 19:00 horas. Rotación de talleres y charlas de corta duración impartidos por voluntarios de Cruz Roja:
    • Taller de Seguridad en el Mar: primeros auxilios básicos, prevención de ahogamientos, consejos para evitar accidentes comunes en la playa y el mar, reanimación cardiopulmonar (RCP).
    • Charla sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
    • Aulas de Mar: charla sobre el cuidado del medio ambiente.
    • Actividad dirigida de limpieza de playas y reciclaje.
  • 17:00 a 19:00 horas. Bautismo de Surf para voluntarios de Cruz Roja (en caso de que sobre plazas se informará para que pueda participar cualquier interesado).
  • 19:30 h. Clausura de la jornada y regreso de los voluntarios de Cruz Roja a sus centros de referencia.